Misioneros:
Gigantes de fe y esperanza de muchos
Las obras de los misioneros son expresión del amor de Cristo hacia aquellos que más necesitan ayuda. Llevar la Palabra de Dios es llevar vida eterna.
¡Gracias por querer apoyar esta causa! Por ahora, las donaciones pueden realizarse con tarjeta de crédito y débito, o de forma presencial visitando nuestra oficina en ACN Perú.
Tu generosidad es su esperanza.
Si tienes alguna duda escríbenos
En muchos lugares del planeta, los religiosos y misioneros son quienes sustentan las comunidades más vulnerables llevando principalmente el amor de Dios, pero también asistencia y ayuda humanitaria y desarrollo social. Los misioneros necesitan de nuestras donaciones y oraciones. Con tu colaboración, se salvarán vidas, los más necesitados serán atendidos y la misericordia de Dios llegará a los sitios más inhóspitos del planeta.
Existen 1109 territorios de Misión. Se extienden por África y Asia las islas de Oceanía y América. El 37% de la iglesia universal es territorio de misión. Representan un tercio de la Iglesia católica. Aproximadamente el 44% del trabajo social y educativo de la Iglesia se desarrolla en los territorios de misión. El 45,70% de la humanidad vive en los territorios de misión.
Un sacerdote en las Misiones atiende a más del doble de habitantes que un sacerdote de la Iglesia Universal.
Sostener a un misionero es impactar positivamente en las comunidad donde actúan. ¡En muchos sitios ellos son la ÚNICA esperanza para aquellos que no tienen nada y a nadie!
A través de proyectos, ACN apoya a la Iglesia en su servicio de oración y acción, a cientos de millones de personas; proporcionando no solo una respuesta oportuna a las necesidades urgentes, sino también un signo de solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que sufren en Cristo.
Medios de transporte
Una moto, una barca, una bici, incluso un burro, se convierten a veces en medios imprescindibles para llevar la Palabra de Dios a los lugares más recónditos. Los futuros sacerdotes necesitan vehículos para su trabajo pastoral desde el seminario: visitar a enfermos, cuidar a familias sin recursos, a ancianos que viven solos, impartir catequesis…
Formación y sostenimiento
Cada vocación debe cuidarse con sumo esmero, más aún en los países más desfavorecidos. Y ello implica hacer frente a gastos de alojamiento, de manutención durante su estancia en el seminario; proporcionar becas y ayudas a la formación; sostener a los instructores y financiar cursos y retiros espirituales, para su formación espiritual y su compromiso pastoral.
Construcción
Los futuros sacerdotes deben contar con instalaciones y condiciones de vida dignas para su formación académica y espiritual. Los seminarios tienen que hacer frente a la reconstrucción y mantenimiento de sus edificios, al acondicionamiento de habitaciones… y esto supone siempre un elevado coste al que muchas veces el centro no puede hacer frente.
La Fundación Pontifica Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN Perú), sirve a la iglesia católica en su labor evangelizadora, prioritariamente en las comunidades más necesitadas, discriminadas o perseguidas. Cuenta con 23 oficinas en el mundo desde donde lleva a cabo campañas de sensibilización oración y recaudación de fondos para responder a las necesidades pastorales y de emergencia de la iglesia que más sufre. Gracias a la generosidad de sus benefactores, financia, cada año, una media de 5.500 proyectos cada año, en 138 países de necesidad y persecución religiosa.
Ayuda a la Iglesia Necesitada
ACN Perú
Contacto:
Av. Antonio Miró Quesada 425 Magdalena del Mar, Perú
Teléfono: 016433559
Celular: +51 964668888
Whatsapp: + 519 75326020
info@acn-peru.org